¿La música puede hacernos viajar en el tiempo? Un estudio revela cómo nos transporta a otros momentos
¿Alguna vez has escuchado una canción y, de repente, te has sentido como si volvieras a un momento exacto de tu vida? Según un reciente estudio publicado en Psychology of Music y difundido por Levante-EMV, la música no solo es un acompañamte: también tiene el poder de hacernos “viajar en el tiempo”.
Los investigadores concluyeron que escuchar ciertas canciones activa regiones del cerebro vinculadas a la memoria autobiográfica. Esto significa que la música puede evocar recuerdos con gran detalle, transportándonos emocional y mentalmente a otras etapas de nuestra vida.
No se trata solo de nostalgia. Este “viaje musical” puede provocar emociones muy intensas, desde la felicidad y la euforia, hasta la melancolía más profunda. Por eso, canciones que escuchábamos en la adolescencia o en momentos especiales suelen tener un impacto tan fuerte cuando vuelven a sonar años después.
El estudio también destaca que esta capacidad de la música de conectar con la memoria y las emociones podría tener aplicaciones terapéuticas, ayudando a personas con enfermedades como el Alzheimer o la depresión a reconectar con sus recuerdos y fortalecer su bienestar emocional.
Además, los investigadores resaltan que esta conexión única es universal: no importa el idioma o el género musical, cualquier canción significativa puede actuar como una auténtica máquina del tiempo personal.
Así que la próxima vez que le des play a esa canción que tanto te marcó, ya sabes: no solo estarás escuchando música, sino viajando por tu propia historia.
Escrito por: Anthony Acosta
Insta: @alestreetsph