noticias

Conocé la interesante trayectoria artística de Lenin Andrés Saravia Sánchez : “SAMER”

Los40
27/05/2025

Lenin Andrés Saravia Sánchez, conocido artísticamente como “SAMER”, es un talentoso cantante y compositor ecuatoriano que ha conquistado el corazón de muchos con su música y dedicación. Nacido en una familia de padres migrantes que se vieron afectados por el feriado bancario de 1999, SAMER creció en un entorno que lo inspiró a seguir sus sueños artísticos desde muy joven.

A los 5 años, SAMER ya imitaba las coreografías de grupos como “Back Street Boys”, “NSYNC” y “Eminem”, demostrando su pasión por la música y el baile. A medida que crecía, su interés por la música se intensificaba.A los 7 años comenzó a tomar objetos cotidianos y convertirlos en micrófonos para interpretar canciones populares de la época. Su talento y energía lo convirtieron en el centro de atención en todas las reuniones familiares y sociales.

En 2006, a los 11 años, SAMER se unió al club de música de su escuela, donde aprendió a tocar la melódica y, dos años después, la guitarra. Esta formación musical temprana sentó las bases para su futura carrera como cantante y compositor. La música se convirtió en una parte integral de su vida, y su dedicación y práctica constantes lo llevaron a desarrollar habilidades que más tarde serían fundamentales en su carrera artística.

En 2011, a los 15 años, SAMER experimentó una pérdida significativa con la partida de un amigo cercano debido al cáncer. Esta experiencia dolorosa lo inspiró a explorar el canto y la composición de letras como una forma de expresar sus emociones y honrar la memoria de su amigo. Su primer tema, titulado “Siempre”, fue lanzado en 2016, marcando el comienzo de su carrera musical profesional.


A lo largo de su carrera, SAMER ha recibido varios reconocimientos por su contribución artística y social. En 2018, obtuvo el segundo lugar en el concurso “Calderón Ama la Vida”, organizado por el Municipio de Quito y la Prefectura de Pichincha. Además, ha sido reconocido por su trabajo con la Fundación de Niños con Cáncer “Martha Álvarez” y la Unidad de Protección Animal Ecuatoriana, recibiendo avales de la Asamblea Nacional del Ecuador y la Prefectura de Pichincha.

SAMER ha participado en varios proyectos televisivos y radiales en Ecuador. En 2024, fue parte del reality show “Urban New Stars” en Gamavisión, donde demostró sus habilidades como cantante y artista. Además, fue jurado en el concurso “Calderón Ama la Vida”, organizado por el Municipio de Quito, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevos talentos.

En 2025, SAMER lanzó su último tema, “Mueve ese Toto”, una canción que fusiona la esencia del funk brasileño con la vibra ecuatoriana. La canción ha sido adoptada por la comunidad de bastoneras de Ecuador como un himno para sus presentaciones, creando una ola de coreografías virales en TikTok. Con su ritmo moderno y letra envolvente, “Mueve ese Toto” invita a transmitir la energía latina y a disfrutar del baile.

La música de SAMER ha tenido un impacto significativo en la comunidad ecuatoriana, inspirando a jóvenes y adultos a través de sus letras emotivas y ritmos contagiosos. Su dedicación a causas sociales, como el apoyo a niños con cáncer y la protección animal, ha demostrado su compromiso con la sociedad y su deseo de hacer una diferencia positiva.

Con su talento, pasión y dedicación, SAMER continúa consolidando su carrera artística. Su capacidad para fusionar diferentes estilos musicales y crear canciones que resuenan con la audiencia lo posiciona como uno de los artistas más prometedores de la escena musical ecuatoriana.

SAMER sigue adelante con tus proyectos musicales y continúa inspirando a muchas personas con tu gran talento y pasión. Tienes mucho futuro y un camino por recorrer en el mundo musical.

Escrito Por:
Yadira Cobos

Comentarios