noticias

Fausto Miño: Un recorrido por su trayectoria musical

Los40
22/09/2025

Fausto Orlando Miño Zambrano nació el 8 de junio de 1980 en la ciudad de Ambato-Ecuador. Sin embargo, siempre ha vivido en Quito, donde ha desarrollado su carrera artística. Desde muy joven, mostró un interés por la música y a los 8 y 9 años comenzó a recibir clases de piano. A medida que crecía, su pasión por la música se intensificó.

Sufrió una lesión futbolística durante su adolescencia que lo obligó a detenerse y replantear su futuro. Fué en ese momento cuando descubrió la guitarra y comenzó a componer canciones. A los 22 años, ingresó al Instituto Berklee de Música Contemporánea en la Universidad San Francisco de Quito, donde conoció a los productores de su primer álbum “”SERRACOSTEÑO””, Antonio Cepeda, Andrés Benavides y Pablo Aguinaga.

El álbum “”SERRACOSTEÑO”” fué lanzado con 1000 copias, que se agotaron en solo dos meses. El éxito de este álbum lo llevó a firmar con la discográfica Universal Music y lanzar su primer álbum internacional, “”Yo Soy””, en agosto de 2007. Este álbum incluyó éxitos como “”Baila mi Vida””, “”Sometimes Ok”” y “”Ud. Es Hermosa””, que se convirtieron en éxitos a nivel nacional.

En 2008, ganó el premio a “”Mejor Artista de Ecuador en los Premios LOS40 Principales, y su álbum”” “”Yo Soy”” fué publicado en España en 2009. En 2010, lanzó su tercer álbum, “”Solitario Corazón””, que fué descrito como más latino, andino y intenso que sus anteriores trabajos.

En 2011, participó en el Festival Viña del Mar, donde tuvo algunos inconvenientes con su tema “”Baila mi Vida””, que algunos consideraron no era folclórico. Sin embargo, su carrera continuó en ascenso y en 2013, su sencillo “”Y Sin Embargo”” se convirtió en uno de sus mayores éxitos en Ecuador, alcanzando el número uno en el listado Ecuador Top 40 de Ecuaparade.

Además de su carrera musical, Miño ha incursionado en la actuación, participando en la película “”Qué tan lejos””, y ha sido capacitador de empresas, utilizando su habilidad para conectar con el público para ayudar a otros emprendedores. En 2015, comenzó un emprendimiento que se ha fortalecido con el paso de los años.

El cantante es autor de un libro titulado “”Amor de dos”” junto a su esposa Carmen Borja, y ha lanzado varios álbumes y sencillos a lo largo de su carrera. Cuenta con 21 discos de oro y es considerado uno de los artistas ecuatorianos más destacados del país.

A lo largo de su carrera, Fausto Miño ha demostrado ser un artista versátil y apasionado, además impulsado la carrera de otros artistas ecuatorianos creyendo en su talento.Su legado en la música ecuatoriana es indiscutible y su influencia en la industria musical del país es significativa.

Es una persona que valora la gratitud y la sabiduría y considera que estas son fundamentales para continuar con la vida. Sigue siendo una figura activa en la música, realizando presentaciones y shows en ciudades de Ecuador y otros países.

La música de Fausto Miño es conocida por su capacidad para inspirar y motivar a las personas. Sus letras y melodías han sido descritas como emotivas y auténticas.Muchas de sus canciones son parte de sus vivencias personales y su estilo ha sido influenciado por una variedad de géneros musicales.

En la actualidad, Fausto Miño sigue siendo un artista relevante en la escena musical ecuatoriana. Su capacidad para innovar y adaptarse a los cambios en la industria musical ha sido clave para su éxito.

La carrera de Fausto Miño es un ejemplo de cómo la pasión y la dedicación pueden llevar a alguien a alcanzar sus objetivos y convertirse en una diversidad de proyectos. Su legado en la música ecuatoriana seguirá siendo recordado por generaciones futuras.

Es un artista que ha demostrado que la música puede ser una herramienta poderosa para conectar con las personas y transmitir mensajes de amor y esperanza. Su música ha sido un regalo para muchos y su influencia en la industria musical ecuatoriana seguirá siendo sentida en el futuro.

Solicita las canciones de Fausto miño en la radio de todos los éxitos LOS40 Ecuador.

Apoyemos a nuestros artistas nacionales, porque cada historia merece ser leída, cada melodía merece ser escuchada y cada nota merece ser sentida. Detrás de cada canción, hay una vida, una pasión y un sueño que late con fuerza. Al apoyar a nuestros artistas, estamos apoyando la cultura, la identidad y la diversidad de nuestro país. Así que dejemos que su música nos inspire, nos emocione y nos haga vibrar. ¡Vamos a descubrir y a celebrar la riqueza artística de nuestro Ecuador!

Escrito Por:
Yadira Cobos

Comentarios