noticias

Pablo David Portilla: derecho, valores y el arte de mantenerse auténtico

Los40
02/10/2025

Por Saufy
Cuando hablamos de juventud, muchas veces pensamos en fiesta, tendencias y redes sociales. Pero también existen historias de jóvenes que rompen esquemas desde otro frente: el del compromiso social, la justicia y los valores. Una de esas historias es la de Pablo David Portilla, un abogado ecuatoriano que a sus 24 años ha decidido que su propósito es servir a la sociedad a través del derecho.

Su vida, marcada por crecer en la frontera entre Ecuador y Colombia, lo ha llevado a mirar el mundo con una doble perspectiva: la de quien cruza constantemente límites geográficos y, al mismo tiempo, busca derribar fronteras mentales.

El inicio de un camino
Pablo nació en Tulcán, capital del Carchi. Entre tazos, canicas y partidos de fútbol en la calle, descubrió pronto su interés por las ciencias sociales. Esa curiosidad lo llevó a estudiar Derecho y más tarde especializarse en Derecho Penal y Constitucional.

Lo que parecía una vocación académica pronto se convirtió en una misión personal: al enfrentarse a casos de discriminación y violaciones de derechos humanos, entendió que su trabajo podía marcar la diferencia en la vida de cientos de personas. “Me di cuenta de que no todo era teoría. En la práctica ves familias enteras afectadas y aprendes que la empatía es clave”, cuenta.

Entre la ley y la realidad
Su experiencia en juzgados y en una ONG lo enfrentó a realidades duras: familias divididas por delitos, comerciantes perdiendo su patrimonio en la frontera, víctimas esperando justicia que nunca llega.

Ese contraste entre lo aprendido en la universidad y lo vivido en la vida real fue un choque. “Los libros no te enseñan cómo cobrar honorarios, cómo enfrentar la corrupción o cómo mantenerte firme cuando el dinero quiere torcer la justicia”, confiesa.

Aun así, decidió mantenerse fiel a sus valores: “Si alguien me gana con argumentos, perfecto. Pero no hay nada que aprender de quien compra resultados”.

Screenshot

Autenticidad como bandera
Más allá de su rol de abogado, Pablo se define como alguien tranquilo: disfruta leer, compartir con sus perritos y acostarse temprano (aunque sus amigos lo llamen aburrido). Para él, no existen dos versiones: el abogado y la persona son uno mismo.

“Lo mejor que he aprendido es a ser auténtico. No necesito dos caras. Soy católico, me gustan los animales, y eso se refleja tanto en mi vida personal como en mi profesión”, asegura.
Éxito y legado
En tiempos donde el éxito suele medirse en likes, dinero o fama, Pablo tiene otra mirada:
“El éxito no es lo que logras ni lo que tienes, sino en lo que te conviertes en el proceso”.

Su visión conecta con una generación que empieza a cuestionarse qué significa realmente triunfar. Para él, el dinero es solo un medio, nunca un fin. Lo verdaderamente valioso está en los valores, en aportar y en mantenerse fiel a uno mismo.

Cuando le preguntamos por una frase que lo defina, sonríe y responde:
“Lo importante no está en el fin, sino en quién te conviertes tratando de alcanzarlo”.
Lo que viene
Con investigaciones, artículos publicados y proyectos en camino, Pablo no tiene todas las respuestas sobre hacia dónde irá su futuro. Pero sí tiene clara una cosa: su propósito será siempre servir a la sociedad.

Su historia es un recordatorio de que los sueños no siempre son fama o aplausos; también pueden ser construir un mundo más justo. Y que, al final, lo que importa no es la meta, sino el camino y la persona en la que nos convertimos mientras la recorremos.

✨ Gracias, Pablo, por recordarnos que la autenticidad y los valores también son formas de éxito.

Screenshot

👉 Puedes seguir a Pablo en Instagram:
https://www.instagram.com/pablodavidportilla/
👉 Y no olvides leer más historias inspiradoras en nuestros blogs aquí en LOS40EC y seguirme en redes:
https://www.instagram.com/saufytv/

Comentarios