noticias

¿Por qué el 29 de octubre es una fecha clave para el cometa 3I/ATLAS?

Los40
24/10/2025

Si eres de los que miran al cielo y sienten que hay algo más allá de las estrellas, prepárate: el cometa 3I/ATLAS sí, ese viajero interestelar que no pertenece a nuestro Sistema Solar está a punto de entrar en una de sus fases más importantes. Según NASA, la 3I/ATLAS alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, el 29 de octubre de 2025, cuando esté aproximadamente a 210 millones de kilómetros del Sol (alrededor de 1,36 unidades astronómicas).

¿Qué lo hace tan especial?
* Es solo el tercer objeto interestelar confirmado que ingresa al Sistema Solar, después de 1I/ʻOumuamua y 2I/Borisov.

* Ya está mostrando un comportamiento inusual: desprendimiento de gas en zonas inesperadas, composición extraña, datos que no encajan del todo con los cometas “de siempre”.

* Científicos como Avi Loeb de la Harvard University apuntan que este cometa podría ser “la nave alienígena de turno”, aunque queda en idea especulativa.

¿Qué podemos observar y por qué lo vale?
* Al acercarse al Sol, el calor hará que su núcleo libere más polvo y gas, lo que podría hacerlo más activo, con coma (esa nube de partículas) más grande y quizá una cola más visible.

* Aunque la mayoría de los medios “pop-curiosos” lo señalan como visible a simple vista, la realidad es que sigue siendo tenue: no garantizado sin telescopio.

* Para los fanáticos del espacio y de “algo raro que rompe lo conocido”, esta fecha es una ventana: nos permite observar un objeto que viene de fuera, que tiene millones de años de viaje, y que podría contarnos cómo se formaron otros sistemas estelares.

¿Qué nos dicen los científicos?
Los datos apuntan a que 3I/ATLAS podría tener más de 7 000 millones de años, lo que lo hace potencialmente más antiguo que nuestro Sistema Solar (4.5 mil millones de años).

También, que las agencias como la European Space Agency (ESA) planean observaciones mediante sus naves alrededor de Marte y Júpiter para analizarlo mejor.

¿Qué debes esperar para el 29 de octubre?
* El cometa estará relativamente cerca del Sol, lo cual intensifica su actividad y permite que los telescopios capten señales más claras.

* Quizás se observe un brillo mayor, nuevos materiales saliendo, el color de la coma cambiando.

* Para los aficionados al cielo, podría ser momento de apuntar con binoculares o telescopio antes del amanecer o justo después del atardecer (dependiendo de tu ubicación).

* Aunque no representa peligro para la Tierra, este acercamiento es clave para entender su origen, su trayecto y su composición.

Escrito por:
Alejandro Muñoz

Comentarios