Tom Cruise, Emily Blunt y aquella hazaña cinematográfica que rompió relojes
Imagina un día normal con dos estrenos mundiales ahora multiplícalo por tres en diferentes ciudades y continentes. Eso fue lo que hicieron Tom Cruise y Emily Blunt; en 24 horas presentaron Al filo del mañana tres veces, en locaciones tan dispares como Londres, París y Nueva York. Una demostración de pasión cinematográfica y logísticamente demencial que hoy sigue dando de qué hablar.
Desde que el estreno comenzó a asomarse en el horizonte, Emily Blunt ya sentía los nervios: ¿qué sorpresas les prepararía el equipo de marketing? Ella no tenía idea de que Tom Cruise planeaba algo grande. Cuando le propusieron llevar a cabo tres premieres en un solo día, su respuesta fue directa: “Esto es idea de Tom”. Y así lo hicieron.
La primera parada fue Londres a las 6:30 a.m. una hora nada convencional para un estreno, pero todo valdría la pena. Luego siguieron hacia París al mediodía, y culminaron esa misma jornada en Nueva York por la noche. Durante los desplazamientos, la experiencia fue curiosa. En el primer tramo viajaron con el resto del elenco y el director, aprovechando para socializar.
Después, en el tramo transoceánico siguiente, los dos actores (Blunt y Cruise) separaron itinerarios para descansar. Emily comentó que pasó ese vuelo en pijama y se acurrucó con su maquilladora para dormir un poco. Él también intentó dormir, aunque por poco tiempo: “Te duermes un par de horas, te levantas y sigues”.
Cuando por fin llegaron a Nueva York para cerrar la ronda de premieres, Tom Cruise decidió ir un paso más allá: pasó cerca de una hora saludando a sus fans en la alfombra roja antes de entrar a la sala. Un gesto que demostró cariño y entrega. Lo que ocurrió ese día no puede reducirse solo a una táctica promocional; fue un acto de fe con la película.
Mostrarla tres veces en tan poco tiempo en tres ciudades diferentes no solo exigió logística y resistencia, sino una convicción: confiar en que la película merece ese nivel de exposición. Al filo del mañana no es solo ciencia ficción; es un proyecto con corazón y ambición.Y aunque haya pasado más de una década desde aquel día la película se estrenó entre mayo y junio de 2014 en distintos lugares, la narrativa de este episodio sigue intacta. Se convierte en leyenda dentro de las estrategias promocionales cinematográficas.