cine-y-mas

¿Te has fijado en la música de Chespirito? Más allá de los chistes, hay arte sonoro

Los40
05/08/2025

Chespirito no solo hizo reír: también creó una banda sonora inolvidable
Todos recordamos los sketchs, los disfraces, las frases icónicas… pero pocos se detienen a pensar en la música que acompañaba cada momento en el universo Chespirito. Desde los acordes simpáticos de Don Ramón hasta las entradas épicas de El Chapulín Colorado, hay algo que conecta emocionalmente con varias generaciones: su música.

¿Quién estaba detrás de esa música?
Muchos no lo saben, pero buena parte del material sonoro de las series fue compuesto por Juan Gabriel Patrón, Jean-Jacques Perrey y Roger Roger, entre otros. Aunque también se usaron librerías musicales de producción europea, Chespirito supo elegir las piezas perfectas para darle identidad a cada personaje.
Los temas no eran improvisados. Cada uno estaba pensado para crear un ambiente emocional claro: risa, ternura, miedo o sorpresa. Eso es narrativa sonora, y en los programas de Roberto Gómez Bolaños, funcionaba casi como otro personaje más.

¿Por qué suenan tan familiares?
Una razón es que se repitieron durante décadas en toda Latinoamérica. Pero también porque eran melodías simples, pegajosas y efectivas. Esas canciones están grabadas en nuestra memoria colectiva, no solo por nostalgia, sino por su estructura musical diseñada para ser recordada.

La música como puente emocional
Hay una escena en la vecindad y ya sabes qué música va a sonar. Esa anticipación es parte del efecto Chespirito. Su música no solo acompañaba escenas: construía emociones, marcaba tiempos y daba identidad.
Esto no era tan común en los programas de humor latino de esa época. Lo de Chespirito fue único: un universo audiovisual donde la música tenía tanto peso como los diálogos.

El legado musical sigue vivo
Hoy, muchas de esas canciones siguen sonando en TikTok, memes y videos virales. La música de Chespirito no murió con los programas: se volvió cultura pop. Y como toda buena banda sonora, está hecha para durar.

Comentarios