¿Qué le hace la música de Bad Bunny a tu cerebro? Un estudio revela sorprendentes efectos
La música de Bad Bunny no solo llena estadios y domina las listas de éxitos, también tiene un impacto directo en nuestro cerebro. Así lo demuestra un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Georgia, quienes analizaron los efectos neurológicos y emocionales de escuchar canciones del “Conejo Malo”.
Según los resultados, la música de Bad Bunny estimula áreas del cerebro relacionadas con el placer, la motivación y la recompensa. Esto se debe a los ritmos contagiosos y letras que suelen conectar con las emociones y vivencias de los oyentes, creando una sensación de euforia y energía positiva.
Los investigadores usaron resonancias magnéticas para observar la actividad cerebral de varios voluntarios mientras escuchaban temas como “Tití me preguntó”, “Yo perreo sola”, entre otros grandes éxitos. Descubrieron un aumento en la liberación de dopamina, el neurotransmisor responsable de la sensación de felicidad y bienestar.
Además, el estudio concluye que la música urbana, y en especial la de Bad Bunny, puede mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de estrés. Muchos participantes reportaron sentirse “más felices y con ganas de bailar” tras escuchar sus canciones.
Bad Bunny no solo ha revolucionado la industria musical con su estilo irreverente y auténtico, ahora también sabemos que su música puede ser un aliado para mejorar nuestro ánimo y activar la mente.
Escrito por: Anthony Acosta
Insta: @alestreetsph