Eminem abre su corazón en el documental Stans: más de 17 años sobrio tras una sobredosis que casi lo destruye
Marshall Mathers —más conocido como Eminem— no solo enfrenta el escenario, sino también su propia historia en el documental Stans, estrenado el 7 de agosto de 2025 en cines y próximamente en Paramount+. En esta producción íntima, repasa los momentos más oscuros de su vida, sacudiéndose ante la cámara para compartir cómo una sobredosis casi mortal fue el disparador de una nueva vida.
Eminem revela que tras la pérdida de su amigo Proof en 2006, su consumo de pastillas se descontroló. Llegó a tomar hasta 80 Valiums por noche, y un día, tras una sobredosis en 2007, despertó en el hospital sin poder moverse. “Después de la sobredosis pensé que iba a morir si no hacía algo”, rememora con crudeza.
Ese momento fue el empujón que necesitaba. Decide rehabilitarse y, en 2009, lanza Relapse. Aunque el álbum tuvo una recepción “tibia”, lo impulsó a abrazar realmente la sobriedad, un estado que ahora define como un “superpoder”. En 2024, celebró en Instagram sus 16 años de sobriedad, un logro que hoy extiende a más de 17 años.
Una de las escenas más emotivas del documental ocurre cuando Eminem recuerda haber visto un video del recital de guitarra de su hija Hailie, evento que se perdió por su adicción. “Lloré… dije, ¿quieres perderte esto otra vez? Si no puedes hacerlo por ti… hazlo por ellos”, confiesa, consciente de que la familia era su razón para cambiar.
Fama vs. Vida privada: el costo de ser una figura pública
Stans no se queda en la sobriedad: también aborda cómo la fama ha moldeado su vida personal. En una reveladora escena, Eminem revive el instante en que fue acosado por fans en un centro comercial mientras estaba con Hailie —el último día que pudo ir a un mall sin disfraz. Esto refleja la tensión constante entre Marshall Mathers, el hombre, y Eminem, el ícono mundial.
Dirigida por Steven Leckart y coproducida por el rapero, Stans muestra una visión sin filtros. El título hace referencia a su famoso tema “Stan” (2000), que dio origen al término “stan” para describir fans obsesivos. La cinta incluye recreaciones, imágenes inéditas, entrevistas íntimas, y testimonios reales de seguidores cuya pasión refleja el impacto de su música.