El legado musical de Avicii revive con el Documental “I’m Tim” de Netflix
Según informó Billboard, el lanzamiento del documental en Netflix el pasado 31 de diciembre produjo un aumento del 63,9% en las reproducciones globales de su catálogo musical en los servicios de streaming bajo demanda.
Este fenómeno evidencia cómo la obra de Avicii sigue resonando profundamente entre sus seguidores y nuevas audiencias. El documental “I’m Tim” ofrece una visión íntima y emotiva de la vida del artista, narrada en primera persona, lo que ha cautivado a fans nuevos y antiguos. La respuesta ha sido abrumadora, con un notable incremento en las reproducciones de sus grandes hits.
De acuerdo con datos proporcionados por Luminate un sistema de datos de videos musicales, álbumes, y más, en los días previos al estreno del documental, entre el 27 y el 30 de diciembre, las canciones de Avicii acumularon 26,4 millones de reproducciones a nivel mundial. Este número es un testimonio del legado musical de Avicii y de la conexión que sigue manteniendo con sus fans.
El impacto de Avicii en la música electrónica es innegable. Como uno de los productores y DJs más influyentes de la década de 2010, su música ha sido escuchada por millones de personas en todo el mundo. Su estilo único y su capacidad para fusionar diferentes géneros musicales lo convirtieron en un artista respetado y admirado por sus pares.
La muerte de Avicii en 2018 fue un golpe para la industria musical y para sus fans. Sin embargo, su legado musical sigue vivo y sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas y fans. El documental “I’m Tim” es un tributo a su vida y carrera, y un recordatorio de la importancia de su contribución a la música electrónica.
El aumento en las reproducciones de la música de Avicii es un testimonio del poder de la música para unir a las personas y para crear una conexión emocional.
La música de Avicii ha sido una parte importante de la cultura musical en la última década, y su legado musical seguirá siendo una inspiración para muchos en el futuro.
Escrito Por:
Yadira Cobos