Bad Bunny: el artista latino más grande del siglo XXI
Billboard acaba de confirmar lo que muchos ya sospechaban: Bad Bunny es oficialmente el artista latino más importante del siglo XXI. En su más reciente ranking Top Latin Artists of the 21st Century, que mide desde enero de 2000 hasta diciembre de 2024, el puertorriqueño lidera la lista entre los 100 artistas latinos más destacados de estos 25 años.
Para elegir quién lidera el listado, Billboard tomó en cuenta dos métricas clave:
• Top Latin Albums
• Hot Latin Songs
Estas listas abarcan todo el periodo entre 2000 y 2024, por lo que comparar a artistas con carreras largas frente a otros más recientes lo hace aún más meritocrático.
Aunque Bad Bunny apenas comenzó a aparecer en los charts de Billboard en 2016, sus cifras son impresionantes y le han permitido superar a íconos de la música latina:
• Ha logrado 16 canciones número 1 en Hot Latin Songs y 9 álbumes #1 en Top Latin Albums.
• Tiene un récord de 89 canciones que han llegado al top 10 de Hot Latin Songs, más del doble que Enrique Iglesias o Luis Miguel, quienes tienen 39 cada uno.
• Su disco YHLQMDLG (“Yo Hago Lo Que Me Da La Gana”) estableció un récord al permanecer 70 semanas en el primer lugar de la lista Top Latin Albums entre 2021 y 2022.
• Desde el año 2020 hasta 2024 ha sido elegido como el artista latino más destacado de Billboard todos los años consecutivamente.
Otros nombres que completan el Top 10
Aunque Bad Bunny se lleva el primer lugar, también forman parte de los artistas más influyentes del siglo XXI otros grandes:
1. Romeo Santos
2. Daddy Yankee
3. Enrique Iglesias
4. Marco Antonio Solís
5. J Balvin
6. Shakira
7. Aventura
8. Juanes
9. Ozuna
Cada uno tiene su estilo, su época de gloria, su aporte, pero lo que hace que el ranking de Billboard sea justo es que mide resultados reales: canciones vendidas, reproducciones, álbumes, permanencia en listas, etc.
Esta distinción no solo celebra lo que Bad Bunny ha logrado, sino también lo que representa para la música latina:
• ** rompe barreras** al lograr cifras récord en tiempo relativamente corto.
• exhibe evolución artística, mezclando géneros y estilos sin perder autenticidad.
• refleja su impacto global, no solo en Latinoamérica, sino en mercados donde antes la música latina tenía voz menor.
• sirve de inspiración para muchos artistas emergentes que ven que se puede llegar a lo más alto sin renunciar a las raíces.