noticias

Slipknot vende gran parte de su catálogo musical: ¿qué significa para la banda y la industria?

Los40
20/11/2025

Slipknot vuelve a ocupar los titulares, pero esta vez no por un nuevo álbum o una gira mundial, sino por un movimiento estratégico que está dando de qué hablar en toda la industria musical: la banda ha vendido la mayor parte de su catálogo musical, un paso que refleja la tendencia creciente entre artistas que buscan capitalizar el valor histórico de su obra.

Según la información publicada, Slipknot habría cerrado un acuerdo millonario cuyas cifras se mantienen en reserva, pero que se estima dentro del rango de las grandes ventas recientes del sector. En los últimos años, nombres como Bruce Springsteen, Justin Bieber, Shakira o incluso Mötley Crüe han tomado decisiones similares, aprovechando el auge de inversionistas interesados en los derechos musicales.

Para Slipknot, este movimiento podría significar varias cosas:

Estabilidad financiera a largo plazo para los miembros de la banda.

Mayor presencia de su música en nuevos medios, plataformas y producciones.

Control más flexible sobre futuros lanzamientos o proyectos paralelos.

A pesar de la venta, la identidad artística del grupo permanece intacta. El impacto del metal alternativo y la historia de Slipknot siguen siendo propiedad emocional de sus fans, y el legado de álbumes como Iowa, Vol. 3: (The Subliminal Verses) o We Are Not Your Kind continúa marcando a generaciones.

Lo que está claro es que la música de Slipknot vale, y vale mucho. La influencia de la banda en el metal moderno, su estética única y su fuerza en directo hacen que cualquier movimiento comercial tenga repercusiones en el futuro del género.

La industria cambia, pero Slipknot sigue siendo Slipknot: impredecible, poderoso y legendario.”

Comentarios