noticias

iPhone 17 Pro y la polémica de los “rayones”: ¿realidad o mito?

Los40
24/09/2025

“Parece que no hay lanzamiento de un nuevo iPhone sin un “gate” de por medio. Y en 2025, el protagonista es el iPhone 17 Pro. Las redes se han llenado de fotos con supuestos arañazos en el nuevo diseño unibody de aluminio. Pero, ¿es un problema real o solo confusión colectiva?

El origen del drama

Lo primero: muchos de esos “rayones” no son arañazos como tal. La mayoría proviene de las bases de carga MagSafe de las Apple Store, que dejan restos de goma y metal en la parte trasera de cristal mate. ¿La prueba? Basta con pasar el dedo y la marca desaparece. No es daño, es material transferido.
De hecho, no solo el 17 Pro muestra estas marcas: también el iPhone Air y hasta algunos 16e en exposición han sido víctimas del mismo efecto. Así que no, el aluminio no se está desintegrando.

El dilema de los materiales

Aquí entra en juego la eterna paradoja:
El cristal: duro contra rayones, frágil contra caídas.
El aluminio: robusto contra impactos, pero más propenso a marcas.
Apple eligió el aluminio porque permite un cuerpo unibody más resistente y mejor gestión térmica, algo clave para el rendimiento. Sí, es más fácil de rayar que el cristal o el titanio, pero aguanta mucho mejor un golpe serio.

Una historia repetida
No es la primera vez que pasa. En su día, el iPhone 5 negro se despintaba con mirarlo, y el iPhone 15 Pro en titanio se ganó críticas por marcas tempranas en el acabado azul. El patrón es claro: cada vez que Apple cambia de material, la polémica dura unas semanas hasta que todo se normaliza.
Entonces… ¿me preocupo?

La respuesta corta: no demasiado. El iPhone 17 Pro no es más frágil que modelos anteriores; simplemente está diseñado con prioridades distintas. Apple priorizó la robustez estructural frente a la resistencia cosmética.

Si quieres estar tranquilo, las recomendaciones de siempre siguen en pie:
Usa una funda.
Contrata AppleCare+.
O elige acabados claros como el plata, que disimulan mejor cualquier marca.

Conclusión
Más que un defecto, lo del iPhone 17 Pro es un recordatorio de que no existe el material perfecto. Apple eligió un camino que mejora la durabilidad interna y la disipación de calor, sacrificando un poco la “piel” exterior. Y aunque a algunos les choque ver marcas en un teléfono de mil dólares, la realidad es que esas polémicas suelen durar menos que la batería en un día de concierto. Aquí te dejo un video que puede despejar mejor tus dudas

https://www.instagram.com/reel/DO9ITN0kd9w/?igsh=dmZud3U2b3hmc2xv”

Comentarios