BOOKYPETS, EL VIDEOJUEGO QUE FOMENTA EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS
Un proyecto para fomentar la lectura tradicional en el entorno digital
Un proyecto para fomentar la lectura tradicional en el entorno digital
En este contexto surge BookyPets, un proyecto transmedia, formado actualmente por un videojuego y un libro, Relatos de Imaginatios: el rescate de los BookyPets, que integra dos mundos aparentemente irreconciliables –el digital y el analógico–. Basado en una metodología propia, única y disruptiva, el GameReading, este proyecto tiene como objetivo fomentar el hábito de la lectura en niños de entre 7 y 12 años.
Esta startup española está impulsada por Alex Mahave, fundador y CEO de la compañía, que cuenta con una amplia experiencia empresarial en proyectos que impulsan cambios de comportamiento y generación de hábitos para la mejora del rendimiento. Mahave explica cómo durante la pandemia, ayudando a sus hijos con los deberes, observó que las herramientas escolares que utilizaban eran muy básicas y aburridas para el público infantil: “Eso me hizo pensar en la necesidad de conectar con los niños y con aquello que de verdad les gusta: los videojuegos. Si logramos adaptarnos a ellos, la lectura volverá a ocupar su lugar en el tiempo de ocio infantil”.
Actualmente el libro infantil y juvenil lidera gran parte del sector literario en España: los niños de entre 6 y 9 años dedican más de tres horas a la semana a la lectura, según la Federación de Gremios de Editores de España. Sin embargo, el informe Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2021 del Ministerio de Educación revela que el hábito de lectura tradicional decae a partir de esa edad.
Para revertir esta situación, padres y docentes coinciden en que conseguir que la lectura se convierta en una alternativa de ocio apetecible para los niños es decisivo. Para ello, es imprescindible adaptarse a sus hábitos y apoyarse en tecnologías que forman parte de su día a día, como los videojuegos.
En el desarrollo de este proyecto ha participado un equipo multidisciplinar formado por pedagogos, psicólogos, expertos en inteligencia emocional, diseñadores de videojuegos, editores y autores infantiles. Entre estos últimos, destaca la participación de Begoña Ibarrola, escritora y psicóloga, experta en inteligencia emocional y neuroeducación.
🇪🇸 Ahora #leer también puede ser un #juego para tus hijos gracias a nuestra metodología para la generación de hábitos.
🇬🇧 Now children can turn #reading into a #game thanks to a methodology that fosters reading habits.
>>> https://t.co/6IaJiqWQqD #seriousgames #videojuegos pic.twitter.com/bJbBW1So68
— BookyPets (@BookyPets) November 23, 2022
Su metodología propia, GameReading, enmarcada en el Game-Based Learning -un movimiento global en el panorama educativo actual-, contribuye a la mejora de capacidades lectoras a través de la generación de impactos audiovisuales repetidos, un sistema de lecturas fragmentadas y plenamente integradas en la narrativa.
Destaca por promover la imaginación de los niños con la búsqueda constante de soluciones, reducir su temor a equivocarse, reforzar su autoconfianza y les motiva con multitud de premios especiales y de reconocimiento. Además, impulsa el desarrollo de competencias ligadas a la inteligencia emocional vinculadas al emprendimiento infantil, que permiten generar capacidades y cualidades claves en su desarrollo.
🇪🇸 El videojuego que impulsa la lectura infantil. ¡Descárgalo ya!
🇬🇧 The videogame that encourages children to read. Download now!
>>> https://t.co/r0FnhIm4hV #seriousgames #videojuegos #educación #gamificación #videojuegosEducativos #videogames #BookyPets pic.twitter.com/8KEMysNu8s
— BookyPets (@BookyPets) November 7, 2022
A través del videojuego, los más pequeños viajan a Imaginatios, un mundo de fantasía formado por cuatro islas –Santuario, Valentia, Actiona y Alteria- en el que habitan todos los personajes de los cuentos infantiles y 54 criaturas mágicas (BookyPets) con alas en forma de libro. Con un avatar personalizado y mascotas que les acompañan en la misión, los más pequeños tienen que liberar a los BookyPets, que han sido atrapados en jaulas-libro por tres terribles monstruos, que representan el miedo, la pereza y el egoísmo. Los más pequeños son los únicos capaces de devolverles la libertad recorriendo el juego y consiguiendo llaves especiales a través de la lectura.
Bajo el lema “leer es un juego”, BookyPets promueve la lectura tanto en el entorno familiar como en el educativo con un área exclusiva para padres y profesores para poder comprobar los avances de cada niño.
Así, desde su lanzamiento en marzo de 2022, han generado promedios de lectura en los niños, superiores a los 10 minutos diarios, con importantes mejoras en la comprensión lectora (por encima del 90%) y adquisición de nuevo vocabulario (más de 30 palabras/mes).